Glosario

Definiciones

Ayuda ligada

Definición

Ayuda que se concede a condición de que el receptor la utilice para adquirir bienes o servicios producidos en el país donante (por ejemplo, ONGD que recibe recursos de la administración francesa para comprar vehículos con los que desplazarse en terreno, con la condición de adquirir esos vehículos de un fabricante francés).

Valoración

El proceso de desligar la ayuda sigue estando presente en la agenda del desarrollo internacional y en los trabajos del Comité de Ayuda al Desarrollo, ya que, a pesar de que la tendencia es descendente, las reservas de algunos países impiden su supresión o disminución sustancial debido al interés de conseguir de una forma u otra el “retorno” de la ayuda.

La ayuda ligada es considerada una mala práctica, e incluso se pone en duda que pueda ser considerada como ayuda, debido a que no tiene en cuenta las necesidades del país receptor y los recursos vuelven en ocasiones a empresas del país donante (obligando al país receptor a comprar una serie de bienes del país donante o a contratar un determinado servicio, como el transporte).

Ejemplo: En España, los créditos FAD representan una larga tradición de ayuda ligada de naturaleza reembolsable. En los Volcados MAEC encontramos miles de ejemplos, como el de la concesión de un crédito FAD para la instalación de sistemas de control de tráfico en una ciudad vietnamita, encargándose la ejecución del proyecto a la sociedad SICE Tecnologías y Sistemas, perteneciente al Grupo ACS.

Referencias

Ayuda en Acción; 2003.- Hacia una cooperación de calidad.

Términos asociados

alineamiento, ayuda bilateral, ayuda inflada

Equivalencia en inglés

tied aid

Categoría

Clasificación de la ayuda