Glosario
Definiciones
Ayuda reembolsable
Definición
Son transferencias de AOD con naturaleza de préstamos, ya que requieren un reembolso por parte del país receptor y, por tanto, generan deuda con el país concedente. Para que sea considerada como AOD, estos préstamos han de tener una madurez superior a un año y ser de carácter concesional. Para determinar el carácter concesional se aplican las siguientes reglas:
- Para los flujos de AOD anteriores a 2015 à un préstamo es computable como AOD cuando su elemento de donación es de al menos un 25%, calculado para una tasa de descuento del 10%.
- Para los flujos de AOD reportados a partir de 2018 à el elemento de donación requerido varía en función de la renta del país beneficiario: 45% para los países menos adelantados y otros países de renta baja; 15% para los países de renta media-baja; 10% para los países de renta media-alta. De la misma forma varía la tasa de descuento aplicable: tomando como base la tasa de descuento utilizada actualmente por el FMI (5%) se suma un diferencial de riesgo dependiendo del país beneficiario, de modo que la tasa a aplicar para los países menos adelantados y otros países de renta baja es del 9%, para los países de renta media-baja del 7%, y para los países de renta media-alta del 6%. Se acuerda asimismo actualizar de forma periódica los umbrales y las tasas de descuento indicadas.
- Para los flujos reportados entre 2015 y 2017 se han de utilizar los dos sistemas antes descritos.
En cuanto a la forma de contabilizar estos flujos, la reforma acordada en la Reunión de Alto Nivel del CAD de diciembre de 2014 también ha introducido cambios notables. Hasta ese momento, y durante las cuatro décadas precedentes, se ha utilizado el sistema de flujos de caja: Cuando un país donante concede un préstamo de AOD, todo su capital computa por su valor nominal como AOD en sus estadísticas de ese año; conforme el país beneficiario va devolviendo el préstamo, los reembolsos del principal se contabilizan con signo negativo en las estadísticas del país donante. De ese modo, cuando el préstamo se ha devuelto completamente, su efecto total sobre la AOD neta del país es nulo. Los flujos de caja que genera el cobro de los intereses no tienen ninguna incidencia estadística sobre el cómputo de AOD.
Tras la reforma, y de manera definitiva a partir de 2018, se seguirá el sistema del valor actual del elemento de donación: se computará como AOD el resultado de multiplicar el valor nominal del préstamo por su elemento de donación asociado. De este modo, un préstamo con mayor liberalidad (elemento de donación) supondrá un flujo mayor de AOD en las estadísticas del país donante, pero menos en cualquier caso que una donación pura.
Valoración
Se considera que la ayuda reembolsable no es de calidad, ya que genera deuda y costes financieros para el país receptor. Tampoco es obvio el impacto en términos de desarrollo de dichos préstamos. Se critica su inclusión en las estadísticas de AOD (aunque su efecto final se neutralice), y también se critica que los ingresos que recibe el país donante por el cobro de los intereses no se resten de sus estadísticas de AOD Neta. Asimismo, se critica que las contribuciones a los fondos propios (“equity”) de los OFIMUDES se contabilicen como donaciones en lugar de como ayuda reembolsable.
Debe limitarse el uso de la ayuda reembolsable a aquellos ámbitos en que es la única forma de ayuda posible, y debe limitarse también su peso dentro del presupuesto de AOD de los donantes. En este sentido, se considera adecuado el techo del 5% que establecía la anterior ley del FONPRODE, y que fue eliminado por la reforma de 2014.
Ejemplo: Imaginemos que en el año X tienen lugar los siguientes flujos de AOD entre un país donante y un país socio:
- Donación por valor de 1.000 euros.
- Crédito (ayuda reembolsable) por valor de 1.000 euros, con un elemento de donación del 50% y una madurez de 5 años.
- Crédito (ayuda reembolsable) por valor de 1.000 euros, con un elemento de donación del 30% y una madurez de 5 años.
Bajo el sistema de reporte vigente hasta 2014, las tres operaciones serían contabilizadas por el mismo valor de AOD: 1.000 €. Conforme se fuese amortizando el capital en los casos b) y c), se contabilizarían las entradas como AOD neta negativa, de modo que en el año X+5 el valor agregado de los flujos de AOD Neta asociados a ambos créditos se neutralizaría (sería cero).
Bajo el sistema en vigor a partir de 2018, la operación a) sería reportada por un valor de AOD de 1.000 € en el año X, la operación b) por un valor de 500 € (= 1000x50%) en el año X y la operación c) por un valor de 300 € (=1000x30%) en el año X. En los años posteriores no habría ningún tipo de flujo asociado a estas operaciones.
Referencias
CAD-OCDE.- Glosario de términos claves y conceptos.
DAC High Level Meeting. Final Communiqué. 16/12/2014.
Términos asociados
AOD Bruta /AOD Neta, condonación de deuda, donación, elemento de donación, FONPRODE
Equivalencia en inglés
Loans, credits