Glosario

Definiciones

Calidad de la ayuda

Definición

No es posible establecer una definición cerrada de este concepto, ya que depende de la visión que se tenga sobre cómo debe ser la ayuda. Se trata, en cualquier caso, de un término íntimamente ligado a los principios de eficacia de la ayuda. Para medir la calidad de la ayuda habrá que prestar atención a variables como: qué peso que tienen determinadas tipologías de AOD consideradas de “baja calidad” (ayuda ligada, ayuda reembolsable, etc.), grado de dispersión (geográfica y sectorial), canalización (bilateral /multilateral), las relaciones entre donante y receptor (alineamiento y apropiación), impacto real para la población del país receptor, vinculación con otros objetivos (ODM, derechos humanos, etc.), entre varios otros.

Valoración

En el devenir histórico experimentado por la Ayuda Oficial al Desarrollo ha sido fundamental moverse desde un enfoque asistencialista en el que primaban los criterios cuantitativos, a un enfoque en el que la calidad de la cooperación es incluso más importante que su importe. Todos los actores implicados en la política de cooperación deben aunar esfuerzos para avanzar por este camino y hacer de la ayuda un instrumento al servicio de los países receptores que ponga las bases para su desarrollo sostenible.

Ejemplo: La ayuda ligada es un ejemplo que se toma habitualmente para escenificar lo que no es ayuda de calidad. En 1980, más de la mitad (52%) de la ayuda comprometida por los países del CAD fue de carácter ligado, lo que implicaba el compromiso por parte del país receptor de adquirir bienes o servicios producidos por el país donante. En 2012 la ayuda ligada representaba ya menos del 14% del total de donantes del CAD.

Referencias

Banco Mundial: Knack, Rogers, Eubank; 2010.- Aid Quality and Donor Rankings

Términos asociados

Ayuda inflada, buenas prácticas, Declaración de París, fragmentación, transparencia

Equivalencia en inglés

aid quality

Categoría

Eficacia de la ayuda