Glosario
Definiciones
Cooperación sur-sur
Definición
Marco amplio de colaboración entre países del sur en el ámbito político, económico, social, cultural, ambiental y tecnológico que involucra a dos o más países en desarrollo. Estos países comparten conocimiento, habilidades, experiencia y recursos para alcanzar sus metas de desarrollo a través de esfuerzos concertados. Lo que identifica a la cooperación Sur-Sur es su asociación con los principios de horizontalidad (los países colaboran entre sí en términos de socios); consenso (sus acciones son sometidas a consenso por los responsables de cada país); y equidad (ha de realizarse de modo tal que sus beneficios se distribuyan de manera equitativa entre sus participantes).
Valoración
La reciente evolución de la Cooperación Sur-Sur ha conducido al incremento del comercio Sur-Sur, al aumento de los flujos de inversión extranjera directa entre países del sur, a la promoción de la integración regional, transferencia de tecnología y otras formas de intercambio y ha reducido la dependencia de los países del sur de la ayuda de los países considerados tradicionalmente como donantes.
Ejemplo: De acuerdo con las estadísticas del MAEC, en 2012 España participó en un único proyecto de cooperación Sur-Sur, insertándose en un esquema de cooperación triangular. Concretamente, la AECID concedió con 134.400 euros al Ministerio de Exteriores de Costa Rica (país en vías de desarrollo perteneciente a la categoría de renta media-alta, según la clasificación de la OCDE) para actuaciones de cooperación de este país en Centroamérica y Caribe.
Referencias
PNUD, Special Unit for South-South Cooperation; 2009 – Enhancing South-South and Triangular Cooperation. Study of the Current Situation and Existing Good Practices in Policy, Institutions, and Operations of South-South and Triangular Cooperation.
Términos asociados
Cooperación técnica, cooperación triangular
Equivalencia en inglés
South-South Cooperation