Glosario
Definiciones
Crisis humanitarias olvidadas
Definición
Una crisis humanitaria es una situación de emergencia en que se ven amenazadas la vida, salud, seguridad o bienestar de una comunidad o grupo de personas en un país o región. Esta crisis puede deberse a motivos políticos (guerras, conflictos civiles que provocan desplazamientos masivos de población, etc.), ambientales (terremotos, tsunamis…) o sanitarios (epidemias), y se caracterizan por que el país que las sufre no cuenta con una capacidad de respuesta suficiente para hacerle frente, por lo que requiere la recepción de ayuda humanitaria por parte de otros países donantes.
Se denominan crisis olvidadas a las crisis humanitarias severas que están recibiendo una respuesta nula o insuficiente por parte de la comunidad internacional, no habiendo un compromiso político para solucionar la crisis, muchas veces como consecuencia de la falta de cobertura mediática; todo ello amplifica los efectos sobre los damnificados y puede conducir al colapso humanitario.
Valoración
Los motivos por los que determinadas crisis humanitarias quedan total o parcialmente excluidos de la ayuda internacional son variados, aunque generalmente dependen de la agenda de los Gobiernos y medios de comunicación occidentales. En este contexto los organismos multilaterales de desarrollo deben jugar un papel clave, asignando la ayuda humanitaria con criterios objetivos lejos de las arbitrariedades en que pueden incurrir los gobiernos nacionales.
Para lograr una cobertura más equitativa de las necesidades, el desafío sigue siendo garantizar que los fondos se asignen en base a una comprensión mejorada de las necesidades, tanto a nivel de los países como a nivel global. Para conseguirlo, es necesario mejorar la recogida de datos, su análisis y el acceso a la información; al mismo tiempo, los donantes deben coordinarse mejor entre ellos y compartir sus análisis sobre necesidades y huérfanos de la ayuda, así como acordar un análisis colectivo de prioridades que les sirva como hoja de ruta para actuar.
Ejemplo: Uno de los estándares más consultados sobre crisis humanitarias olvidadas es el índice FCA (“forgotten crisis assessment”) que elabora la Oficina Europea de Ayuda Humanitaria (ECHO). El índice se elabora ponderando una serie de indicadores que incluyen la vulnerabilidad del país, la cobertura mediática, la ayuda pública per cápita y una evaluación cualitativa a cargo de las unidades geográficas de ECHO y sus expertos.
Las crisis olvidadas generalmente afectan más a minorías dentro de un país, a grupos humanos cuyas condiciones de vida están por debajo de los estándares del país. Tal es el caso, por ejemplo, de los refugiados saharauis en Argelia, la etnia Kachin en Myanmar o los desplazados en Colombia: son minorías “olvidadas” por los gobiernos de su país, y la comunidad internacional tiene reparos para intervenir en estas crisis humanitarias para no socavar la soberanía estatal.
Referencias
ECHO; 2008. Methodology for the identification of priority countries for the European Commission Humanitarian Aid “GNA and FCA”.
ECHO. Forgotten Crisis Assessment 2010-2014.
Términos asociados
ayuda humanitaria, mimados y huérfanos de la ayuda
Equivalencia en inglés
forgotten humanitarian crisis