Glosario
Definiciones
Fungibilidad de la ayuda
Definición
Sustitución de los fondos internos del país receptor por la financiación externa del país donante destinada al mismo fin. Es decir, en vez de ser una ayuda adicional, se sustituye unos fondos por otros, de modo que los fondos del país socio pueden desviarse hacia otros fines, no necesariamente relacionados con la lucha contra la pobreza.
Valoración
Existe el debate acerca de si nuevas modalidades de ayuda impulsadas por la Declaración de París de Eficacia de la Ayuda, como son la ayuda programática y, dentro de esta, el apoyo presupuestario, son más fungibles que otras modalidades que ponen más el foco en el apoyo a proyectos. Se argumenta que, escapando del control del donante, el apoyo presupuestario facilita que determinados gobiernos de países socios desvíen fondos hacia prácticas corruptas o, sencillamente, hacia objetivos distintos a los deseables.
Aunque ninguna forma de ayuda está exenta de riesgo, no existe sin embargo evidencia empírica de que unas modalidades de ayuda resulten más fungibles que otras, por lo que no debe ponerse en duda el apoyo a los principios de alineamiento y apropiación que consagra la Declaración de París.
Ejemplo: Un país de Asia Central recibe ayuda sanitaria a través de un programa de las Naciones Unidas. Gracias a la recepción de estos fondos, el presidente del país beneficiario ordena desviar fondos que había presupuestados para vacunación de la población infantil, a la contratación de estrellas internacionales para un concierto por su cumpleaños.
Referencias
Leiderer; 2012.- Fungibility and the Choice of Aid Modalities: The Red Herring Revisited.
Términos asociados
apoyo presupuestario
Equivalencia en inglés
aid fungibility