Glosario
Definiciones
Resiliencia
Definición
Es la capacidad de un individuo, un hogar, una comunidad o un país para resistir, adaptarse y recuperarse rápidamente de tensiones o cambios bruscos generados tanto interna como externamente.
Valoración
En los últimos años la comunidad internacional ha empezado a poner el acento en potenciar la resiliencia de los países socios, para lo cual es necesario evaluar los factores de riesgo que pueden provocar una crisis humanitaria, trabajar en su prevención y en la preparación de una respuesta, y, llegado el caso, conseguir responder con eficacia ante los desafíos que plantea la situación de crisis. Para cumplir con los principios de apropiación y alineamiento es necesario que este enfoque se realice desde la óptica del país socio, articulando una estrategia nacional de resiliencia e incorporando las lecciones aprendidas. Desde los países donantes, por su parte, se impone un mayor compromiso por la coherencia de políticas para potenciar la resiliencia de los países socios, ya que, por ejemplo, muchas veces son estos los más vulnerables a las fluctuaciones en los mercados internacionales provocadas los países donantes.
Ejemplo: La sequía que sufrió el Cuerno de África en 2011 puso de manifiesto el bajo nivel de resiliencia de los países afectados (Somalia, Etiopía, Yibuti y, en menor medida, Kenia), en los que millones de personas se vieron afectadas por el hambre y la desnutrición, lo que combinado con conflictos armados locales forzó desplazamientos masivos en búsqueda de alimentos y seguridad.
Referencias
Comisión Europea; 2012.- The EU approach to resilience: learning from food security crisis.
Términos asociados
ayuda humanitaria, coherencia de políticas, estados frágiles
Equivalencia en inglés
resilience